Apartados relativos a: Desafíos
Mostrando entradas con la etiqueta Desafíos. Mostrar todas las entradas

Desafíos Análisis Sonoros

Almacén de Archivos Sonoros

Sesión 1:

1. Inserta tu pendrive en el ordenador.
2. Abre el navegador web y realiza la siguiente búsqueda: "descargar Audacity"
3. Entra en el primer enlace de la lista de resultados.
4. Clica en la opción de tu sistema operativo (Windows).
5. Abre la carpeta en la que se ha descargado el archivo.
6. Copia el archivo y pégalo en la carpeta "Archivos de instalación" de tu pendrive.
7. Ejecuta el programa y sigue los pasos.

Sesión 2:

1. Antes de comenzar elige una temática para realizar tu podcast.
        Aquí tienes algunas ideas:
            - Entrevista a un extraterrestre.
            - Historia de aventuras con personajes fantásticos.
            - Historia de miedo.
            - Cuento para niños.
            - Narración de los mejores momentos de un evento deportivo.
            - Monólogo gracioso.
      - Historia de la vida un niño o niña a la que le pasan cosas asombrosas.    
2. Entra en tu nube de Drive.
3. Crea una carpeta nueva con el nombre de "Análisis Sonoros".
4. Crea un documento nuevo de Google.
5. Escribe el guion de tu Podcast y ponle un título.
6. Anota los sonidos que vas a necesitar para poder descargarlos.

Sesión 3:

1. Enciende tu ordenador.
2. Inserta tu pendrive en el ordenador.
3. Busca en internet bancos de música gratis.
4. Entra en alguno de ellos y descarga música que te pueda servir para realizar tu podcast en una carpeta con el nombre "Música" dentro de la carpeta "Archivos sonoros" de tu pendrive.
5. Abre otra pestaña del navegador.
6. Busca bancos de sonidos para utilizar en tu podcast.
7. Descarga todos los que vaya a utilizar en tu creación sonora en una carpeta con el nombre "Efectos sonoros" en la carpeta "Archivos sonoros" de tu pendrive.

Creación de un Podcast

Sesión 4:

1. Enciende tu ordenador.
2. Ejecuta el programa Audacity.
3. Abre un archivo de audio de los que descargaste en tu pendrive.
4. Reproduce el archivo y explora las distintas herramientas de la interfaz:
        - Botones de reproducción.
        - Volumen de audio.
        - Velocidad de audio.
        - Zoom de pista.
        - Ganancia y Panorama.
        - Bucle/limpiar bucle.
5. Crea una nueva pista de audio.
6. Selecciona una parte de la primera pista.
7. Copia la selección y pégala en la segunda pista.
8. Desplázala por la pista para colocarla donde desees.
9. Explora los botones Silencio y Solo.
10. Divide en dos el clip de audio que has copiado en la segunda pista.
11. Cierra el programa sin guardar.

Sesión 5:

1. Enciende tu ordenador y ejecuta el programa Audacity.
2. Utilizando el micrófono de tu auriculares crea una locución de unos 20 segundos.
3. Aplícale un efecto de cambiándole el tono a agudos.
4. Crea otra locución y cámbiale el tono a graves.
5. Crea una tercera locución y aplícale un efecto de reverberación.
6. Guarda tu proyecto con el nombre de "Proyecto creativo 1" en tu carpeta de "Archivos sonoros" de tu Pendrive.
7. Exporta tu proyecto en formato MP3.

Sesión 6 

1. Enciende tu ordenador y ejecuta el programa Audacity.
2. Abre Audacity.
3. Abre una canción.
4. Utilizando el efecto, reducción vocal y aislamiento elimina la voz del cantante.
5. Comienza una locución nueva y canta la canción con tu voz en una nueva pista.ç
6. Guarda tu proyecto y expórtalo en formato MP3.

Sesión 7 y sucesivas:

1. Abre Audacity.
2. Crea la locución de tu Podcast. Recuerda que puedes parar y volver a grabar cuantas veces quieras y que no es necesario grabarla de una sola vez.
3. Aplica los efectos de sonido que creas conveniente a tus locuciones.
4. Inserta la música de fondo modificando el volumen de audio de la pista cuando sea necesario.
5. Inserta los efectos sonoros que descargaste en los lugares oportunos.
6. Guarda tu proyecto al final de cada sesión y cuantas veces creas oportuno a lo largo de la misma.
7. Explota tu Podcast a formato MP3.


Desafíos Exploración Videográfica

Descarga de Imágenes y sonidos

Sesión 1:

1. Elige el tema sobre el que va a tratar tu video.
2. Abre el explorador web 
3. Busca imágenes para tu vídeo.
4. Descárgalas y guárdalas en tu pendrive. Para ello crea una carpeta con el nombre de "Investigación Videográfica" dentro de tu carpeta "Video Vigilancia".
5. Repite la acción anterior cuantas veces sea necesario. Vas a necesitar muuuuchas fotografías.
6. Abre otra pestaña del navegador web.
7. Busca bancos de música gratuita.
8. Guarda en los marcadores de Chrome las páginas que te resulten más interesantes en un carpeta con el nombre banco de música. (1 2 3 4)
 
Sesión 2:

1. Abre el navegador web y acceder a los bancos de música sin derechos de autor que guardaste en los marcadores.
2. Navega por ellos y elige de un archivo de música que te pueda ser útil para tu vídeo.
3. Descarga el archivo de música elegido en la carpeta "Archivos Sonoros" de tu pendrive.
4. Repite los pasos 2 y 3 para guardar varios archivos musicales.

Creo y edito mi vídeo.

Sesión 3:

1. Inserta tu pendrive en el ordenador y accede a la carpeta "Windows Movie Maker 2.6" dentro de la carpeta "Programas de Instalación".
2. Ejecuta el programa de instalación y sigue los pasos.
3. Ejecuta el editor de video y explóralo para conocer su interfaz.
3. Importa las imágenes que guardaste para tu vídeo.
4. Comienza a crear tu proyecto insertando las imágenes en el guion gráfico.
5. Guarda tu proyecto en una carpeta con el nombre de "Mi investigación videográfica" dentro la carpeta "Video Vigilancia" de tu pendrive, no olvides ponerle un nombre a tu proyecto.

Sesión 4:

1. Inserta tu pendrive ve a la carpeta "Mi investigación videográfica" y abre tu proyecto.
2. Continúa insertando imágenes en el guion gráfico hasta terminar de insertar todas las imágenes que descargaste.
3. Inserta transiciones en el guion gráfico entre cada una de las imágenes.
4. Guarda tu proyecto.

Sesión 5:

1. Inserta tu pendrive ve a la carpeta "Mi investigación videográfica" y abre tu proyecto.
2. Inserta efectos de vídeo a las imágenes para darles un aspecto diferente. Puedes usar varias veces el mismo efecto si lo crees conveniente.
3. Accede a la escala de tiempo y explora sus posibilidades.
4. Inserta en la pista adecuada de la escala de tiempo la música que creas más adecuada a para tu vídeo de entre las que descargaste del banco de música. Recuerda que están en la carpeta "Archivos sonoros" de tu pendrive.
5. Guarda tu proyecto.

Sesión 6:

1. Inserta tu pendrive ve a la carpeta "Mi investigación videográfica" y abre tu proyecto.
2. Inserta un título al principio de tu video en el que aparezca el título y el autor del mismo.
3. Inserta un título sobre algunas imágenes para realizar aclaraciones de lo que aparece en el vídeo.
4. Inserta un título entre dos imágenes para introducir un nuevo tema.
5. Inserta los créditos del vídeo indicando quién lo realiza, de quién es la música y de donde has descargado las imágenes.
6. Comprueba el resultado de tu proyecto
7. Modifica la duración de los fotogramas para adaptarlos a la música si es necesario.
8. Guarde tu proyecto.

Publico mi vídeo

Sesión 7:

1. Inserta tu pendrive ve a la carpeta "Mi investigación videográfica" y abre tu proyecto.
2. Guarda tu película en el ordenador en formato vídeo.
3. Abre el navegador web y accede a tu nube de Google con tu correo.
4. Entra en la aplicación de YouTube.
2. Crea tu propio canal en YouTube.
3. Sube y publica tu película en tu canal.


Desafíos Exped. Desclasificados

 Nuestra Investigación

Desafío 1:
1. Abre el navegador web.
2. Busca información sobre noticias falsas o Fake News.
    2.1. Qué son.
    2.2. Qué consecuencias tienen en la opinión pública.
    2.3. Cómo detectarlas.
    2.4. Qué hacer ante una noticia falsa.
3. Guarda en la barra de marcadores las páginas que creas más interesantes (estas páginas te servirán más adelante para crear un informe).

Desafío 2:
1. Abre el navegador web.
2. Busca páginas web que sirvan para detectar noticias falsas.
3. Guarda en los marcadores las más importantes.
4. Busca las noticias falsas más destacadas del año 2021.
5. Guarda las más llamativas en la barra de marcadores.
6. Coméntalas con tus compañeros y compañeras en clase.

Desafío 3:
1. Abre el navegador web.
2. Busca imágenes sobre noticias falsas que te sirvan para ilustrar tu informe.
3. Guárdalas en tu pendrive en una carpeta que se llame "Fake News" dentro de la carpeta "Imágenes clasificadas".

Secretos al descubierto

Documentos de Google

Desafío 4:
1. Abre el navegador Google Chrome y abre una ventana de incognito.
2. Entra en tu cuenta de Google.
3. Ve a la aplicación Drive.
4. Entra en la unidad compartida "Equipo Bumerán" y en tu carpeta personal.
5. Sube la carpeta "Imágenes clasificadas" con todo su contenido.
6. Entra en la carpeta y elimina aquellos archivos que no sean imágenes.
7. Crea una carpeta con el nombre de "Documentos clasificados" dentro de tu carpeta personal.
8. Crea un documento de Google nuevo.
9. Ponle el título de "Noticias falsas".
10. Cierra el documento y cierra la sesión de Google antes de apagar el ordenador.

Desafío 5:
1. Abre el navegador Google Chrome y abre una ventana de incognito.
2. Entra en tu cuenta de Google.
3. Ve a la aplicación Drive.
4. Busca y abre el archivo "Noticias falsas".
5. Configura el interlineado y espaciado del documento.
6. Escribe un título para tu documento.
6. Aplícale un formato: Fuente (Añade nuevas fuentes), tamaño y color.
7. Crea un índice con los puntos que contendrá tu documento utilizando la numeración o las viñetas.
8. Cierra el documento y cierra la sesión de Google antes de apagar el ordenador.

Desafío 6:
1. Abre el navegador Google Chrome y abre una ventana de incognito.
2. Entra en tu cuenta de Google.
3. Ve a la aplicación Drive.
4. Busca y abre el archivo "Noticias falsas".
5. Abre Insertar Dibujo Nuevo.
6. Inserta y configura una forma aplicándole fondo y contorno.
7. Guarda y cierra el dibujo.
8. Configura la forma ajustándola "Detrás del texto" y en "Posición fija de la página" y coloca la forma detrás del texto del índice.
9. Abre nuevamente Insertar Dibujo Nuevo.
10. Inserta un cuadro de texto.
11. Escribe el epígrafe del primer punto y configura el fondo, el contorno y el texto.
12. Guarda y cierra el dibujo.
13. Configura el cuadro de texto ajustándolo "Detrás del texto" y en "Posición fija de la página" y colócalo en el lugar adecuado del documento.
14. Cierra el documento y cierra la sesión de Google antes de apagar el ordenador.

Desafío 7:
1. Abre el navegador Google Chrome y abre una ventana de incognito.
2. Entra en tu cuenta de Google.
3. Ve a la aplicación Drive.
4. Busca y abre el archivo "Noticias falsas".
5. Abre Insertar Dibujo Nuevo.
6. Inserta un WordArt con el Titulo de tu informe.
7. Guarda y cierra el dibujo.
8. Configura el texto: Fuente (añade nuevas fuentes), relleno degradado y contorno.
9. Sustituye el título por el WordArt que acabas de crear.
10. Cierra el documento y cierra la sesión de Google antes de apagar el ordenador.

Desafío 8:
1. Abre el navegador Google Chrome y abre una ventana de incognito.
2. Entra en tu cuenta de Google.
3. Ve a la aplicación Drive.
4. Busca y abre el archivo "Noticias falsas".
5. Abre una nueva pestaña en el navegador para poder consultar las páginas que guardaste en los marcadores.
6. Comienza a redactar el primer punto de tu informe utilizando la información que has encontrado en internet.
7. Inserta una imagen desde tu Pendrive.
8. Configura la imagen: ajuste de texto, cambiar color, transparencia, brillo y contraste.
9. Cierra el documento y cierra la sesión de Google antes de apagar el ordenador.

Desafío 9:
1. Abre el navegador Google Chrome y abre una ventana de incognito.
2. Entra en tu cuenta de Google.
3. Ve a la aplicación Drive.
4. Busca y abre el archivo "Noticias falsas".
5. Continúa redactando los distintos apartados de tu informe. Recuerda abrir en otra pestaña las páginas de las que vas a tomar la información.
6. Inserta imágenes desde tu Pendrive o directamente buscándolas en la Web.
7. Configura esas imágenes.
8. Inserta un encabeza y un pie de página.
9. Inserta los números de página.
10. Cierra el documento y cierra la sesión de Google antes de apagar el ordenador.

Desafío 10:
1. Abre el navegador Google Chrome y abre una ventana de incognito.
2. Entra en tu cuenta de Google.
3. Ve a la aplicación Drive.
4. Entra en tu carpeta "Documentos clasificados".
5. Crea un Documento de Google nuevo.
6. Ponle el título de: "Estadísticas escolares".
7. Configura el interlineado y espaciado.
8. Inserta un encabeza y píe de página y los números de página.
9. Escribe un breve texto en el que expliques sobre que trata la estadística.
10. Inserta un gráfico de barras.
11. Cierra el documento y cierra la sesión de Google antes de apagar el ordenador.

Desafío 11:
1. Abre el navegador Google Chrome y abre una ventana de incognito.
2. Entra en tu cuenta de Google.
3. Ve a la aplicación Drive.
4. Busca y abre el archivo "Estadísticas escolares".
5. Clica en el gráfico y abre el origen del mismo.
6. Modifica los datos del gráfico y añade los que necesites.
7. Configura y personaliza el gráfico: colores, texto, etc...
8. Cierra la ventana de Excel y en el documento actualiza el gráfico.
9. Cierra el documento y cierra la sesión de Google antes de apagar el ordenador.

Desafío 12:
1. Abre el navegador Google Chrome y abre una ventana de incognito.
2. Entra en tu cuenta de Google.
3. Ve a la aplicación Drive.
4. Entra en tu carpeta "Documentos clasificados".
5. Crea un documento de Google nuevo utilizando las plantillas.
6. Rellena los apartados de la plantilla con los datos necesarios.
7. Modifica la plantilla a tu gusto: cambia imágenes, agrega nuevas, modifica los colores, las fuentes, etc...
8. Cierra el documento y cierra la sesión de Google antes de apagar el ordenador.

Presentaciones de Google

Desafío 13:
1. Abre el navegador Google Chrome y abre una ventana de incognito.
2. Entra en tu cuenta de Google.
3. Ve a la aplicación Drive.
4. Entra en la unidad compartida "Equipo Bumerán" y en tu carpeta personal.
5. Crea una carpeta nueva con el nombre "Presentación de Informes".
6. Entra en ella y crea una Presentación de Google nueva.
7. Ponle el título de "Informe sobre noticias falsas".
8. Elige un tema y aplícalo a tu presentación.
9. Cambia el fondo de la diapositiva con un degradado de 4 colores. (Añádelo al tema para que se aplique a todas la diapositivas).
10. Introduce un título y un subtítulo.
11. Agrega una diapositiva nueva.
12. Selecciona el diseño para esa diapositiva de Título y cuerpo.
13. Rellena la diapositiva creando un índice.
14. Cierra la presentación y cierra la sesión de Google antes de apagar el ordenador.

Desafío 14:
1. Abre el navegador Google Chrome y abre una ventana de incognito.
2. Entra en tu cuenta de Google.
3. Ve a la aplicación Drive.
4. Busca y abre el archivo "Informe sobre noticias falsas".
5. Agrega una nueva diapositiva en blanco al final de la presentación.
6. Inserta un cuadro de texto para escribir el nombre del apartado.
7. Inserta un cuadro de texto para escribir el texto del apartado.
8. Configura a tu gusto el título y el texto.
9. Inserta una imagen que ilustre el contenido de la diapositiva. Puede subirla de tu pendrive o buscarla en la Web.
10. Configura la imagen a tu gusto con las Opciones de formato.
11. Repite los apartados 5 a 10 hasta completar tu presentación.
12. Cierra la presentación y cierra la sesión de Google antes de apagar el ordenador.

Desafío 15:
1. Abre el navegador Google Chrome y abre una ventana de incognito.
2. Entra en tu cuenta de Google.
3. Ve a la aplicación Drive.
4. Busca y abre el archivo "Informe sobre noticias falsas".
5. Agrega una transición de diapositiva a cada una de las diapositivas de tu presentación.
6. Anima todos los elementos que contienen las distintas diapositivas.
7. Cierra la presentación y cierra la sesión de Google antes de apagar el ordenador.

Desafío 16:
1. Abre el navegador Google Chrome y abre una ventana de incognito.
2. Entra en tu cuenta de Google.
3. Ve a la aplicación Drive.
4. Entra en la unidad compartida "Equipo Bumerán" y en tu carpeta personal.
5. Entra en la carpeta "Presentación de Informes".
6. Crea una Presentación de Google con la plantilla "Proyecto de Ciencias".
7. Modifica la plantilla con un color de fondo degradado y aplícalo a todas las diapositivas.
8. Rellena los apartados de las diapositivas.
9. Añade transiciones y anima los elementos de las diapositivas.
10. Cierra la presentación y cierra la sesión de Google antes de apagar el ordenador.


Desafíos Archivos Clasificados

Recopilo Información

Desafío 1:
1. Elige un tema sobre el que realizar tu investigación. Aquí tienes algunas sugerencias:
    a) La deforestación: ¿Qué es? ¿Porqué se produce? ¿Qué consecuencias tiene para el medio ambiente?
    b) La sequía: ¿Qué es? ¿Porqué se produce? ¿Qué consecuencias tiene para el medio ambiente?
    c) Incendios forestales: ¿Porqué se producen? ¿Qué consecuencias tiene para el medio ambiente? ¿Cómo podemos evitarlos?
    d) Efecto invernadero: ¿Qué es? ¿Porqué se produce? ¿Qué consecuencias tiene para el medio ambiente? ¿Cómo podemos evitarlos?
    e) El calentamiento global: ¿Qué es? ¿Porqué se produce? ¿Qué consecuencias tiene para el medio ambiente? ¿Cómo podemos evitarlo?
    f) Conservación del medio ambiente: ¿Qué comportamiento provocan su deterioro? ¿Qué podemos hacer para ayudar a su correcto mantenimiento?
    g) Energías renovables: ¿Qué son? ¿Cuáles son las más importantes? ¿Qué beneficios tienen para el medio ambiente?
2. Abre tu navegador web y busca la información que necesites.
3. Guarda las paginas que crear importantes en la barra de marcadores de tu navegador.

Desafío 2:

1. Abre el navegador web
2. Busca imágenes sobre tu tema de investigación.
3. Guárdalas en tu pendrive en la carpeta "Imágenes clasificadas".

Redacto el Informe

Desafío 3:
1. Abre un archivo nuevo con el procesador de texto Word.
2. Escribe el título de tu investigación
3. Guarda el archivo en la carpeta "Documentos Top Secret" de tu pendrive.
4. Dale formato al título: cambia la fuente, el tamaño y el color.
5. Añade al título una sombra, un reflejo y una iluminación.
6. Guarda el documento antes de cerrarlo.

Desafío 4:

1. Abre el archivo que contiene tu investigación.
3. Abre el navegador web y clica en los marcadores que guardaste con la información sobre tu investigación.
4. Escribe la información que creas conveniente.
5. Dale formato al texto: Fuente, tamaño y color, utiliza el subrayado y la negrita para resaltar el texto más importante.
6. Guarda el documento antes de cerrarlo.

Enigmas Resueltos

Desafío 5:
1. Abre el archivo que contiene tu investigación.
2. Inserta un cuadro de texto simple.
3. Corta parte del texto de tu investigación y pégalo dentro del cuadro de texto.
4. Repite los pasos 2 y 3 para colocar todo el texto un distintos cuadros de texto.
5. Guarda tu documento antes de cerrarlo.

Desafío 6:

1. Abre el archivo que contiene tu investigación.
2. Configura los cuadros de texto: cambia el relleno y el contorno.
3. Inserta una forma y aplícale efectos de forma.
4. Coloca la forma junto al título de la investigación.
5. Inserta más formas si lo crees conveniente para enriquecer tu documento.
6. Guarda el documento antes de cerrarlo.

Desafío 7:

1. Abre el archivo que contiene tu investigación.
2. Inserta las imágenes que creas necesarias de las que descargaste de internet.
3. Ajústalas al texto (delante o detrás del texto).
4. Aplícales un estilo de imagen.
5. Distribuye los cuadros de texto y las imágenes por el documento de forma que queden bien distribuidos.
6. Guarda el documento antes de cerrarlo.


Desafíos Investigación Fotográfica

El equipo fotográfico

Desafío 1:

1. Enciende tu cámara o abre la aplicación de tu móvil.
2. Encuadra una fotografía y haz tres fotos utilizando el zoom a varias distancias.
3. Ajusta el formato de tu cámara y haz tres fotos con diferentes formatos.
4. Cambia la resolución de la cámara y realiza una misma foto a distintas resoluciones.

Desafío 2:

1. Enciende tu cámara o abre la aplicación de tu móvil.
2. Encuadra una fotografía apoyando la cámara o móvil en algún lugar.
3. Selecciona la cuenta atrás (5 segundos) y dispara.
4. Colócate para salir en la fotografía.
5. Haz varias fotografías con distintos encuadres, en grupo, en parejas, etc...

Desafío 3:

1. Enciende tu cámara o abre la aplicación de tu móvil.
2. Haz una misma foto utilizando diferentes encuadres.
3. Haz otra foto varias veces usando diferentes filtros.
4. Realiza una ráfaga de fotografías de un objeto o persona en movimiento.
5. Haz una panorámica.

Desafío 4:

1. Enciende tu cámara o abre la aplicación de tu móvil.
2. Realiza varias fotos utilizando distintos puntos de vista.
3. Realiza una misma foto con distintos encuadres.
4. Realiza una serie de fotos utilizando todos los conocimientos que has adquirido e intenta ser lo más creativo posible.

Documentos gráficos

Desafío 5:

1. Conecta tu pendrive a tu ordenador.
2. Crea una carpeta con el nombre de "Equipo Bumerán"
3. Entra dentro de ella y crea cuatro carpetas más con los siguiente nombres:
        - "Documentos Top Secrets"
        - "Imágenes clasificadas"
        - "Video vigilancia"
        - "Archivos Sonoros"
4. Entra en la carpeta "Imágenes clasificadas" y crea cinco carpeta con los siguiente nombres:
        - "Documentos Gráficos".
        - "Retoques fotográficos".
        - "Retratos robot".
        - "Sospechosos".
        - "Componentes faciales".

Desafío 6:

1. Enciende tu cámara o abre la aplicación de tu móvil.
2. Enciende tu ordenador.
3. Inserta tu Pendrive en un puerto USB.
3. Conecta el móvil o cámara a tu ordenador mediante el cable USB.
4. En el móvil permite acceder a los archivos.
5. Mediante el explorador de Windows entra en la memoria del móvil o la cámara de fotos.
6. Localiza y desplázate hasta la carpeta que contiene tus imágenes.
7. Selecciona las que quieras copiar y clica con el botón derecho sobre una de ellas.
8. Clica en copiar.
9. Desplázate hasta la carpeta "Documentos Gráficos" de tu pendrive.
10. Pega las fotografías.

Análisis Fotográfico

Desafío 7:

1. Enciende el ordenador y abre el programa Gimp.
2. Conecta tu pendrive a tu ordenador.
3. Desplázate hasta la carpeta "Archivos de instalación".
4. Entra en la carpeta "Gimp"
5. Ejecuta el programa de instalación y sigue los pasos que te indica.
6. Ejecuta el programa y clica en la opción "Vista" y después en "Ventana única".

Desafío 8:

1. Enciende el ordenador y abre el programa Gimp.
2. Crea un archivo nuevo en blanco con fondo transparente.
3. Selecciona la herramienta "Lápiz" configura el pincel, el tamaño y selecciona un color.
4. Dibuja sobre el lienzo libremente.
5. Cambia de pincel, tamaño y color.
6. Pinta sobre el lienzo.
7. Realiza estas acciones varias veces para hacer un dibujo libre.
8. Guarda tu dibujo con el nombre de "Enigma gráfico" en la carpeta "Retoques fotográficos" de tu pendrive. 
9. Exporta el archivo en formato PNG en la misma carpeta. 

Desafío 9:

1. Enciende el ordenador y abre el programa Gimp.
2. Crea un archivo nuevo en blanco con fondo transparente.
3. Selecciona la herramienta "Lápiz" configura el pincel, el tamaño y selecciona un color.
4. Realiza el retrato robot de un sospecho colocando cada parte del retrato en un capa distinta.
5. Cambia la configuración del Lápiz cuantas veces consideres necesario para realizar el retrato.
6. Utiliza la herramienta relleno para cubrir las zonas de un color.
7. Guarda el dibujo con el nombre de "Sospecho 1" en la carpeta "Retratos robot" de tu pendrive.
8. Exporta el archivo en formato PNG en la misma carpeta. 

Desafío 10:

1. Enciende el ordenador y abre el programa Gimp.
2. Crea un archivo nuevo en blanco con fondo transparente.
3. Crea un retrato robot utilizando las imágenes de las partes de una cara que encontraras en la carpeta "Componentes faciales" de tu pendrive.
4. Para ello tendrás de abrir varios archivos, seleccionar aquello que necesites y pegarlo en el nuevo archivo.
5. Si es necesario tendrá que escalar y mover los distintos componente del retrato para que encajen.
6. Utiliza las capas para componer el retrato, colocando cada parte en una capa distinta.
7. Guarda el resultado con el nombre de "Sospecho/a 2" en la carpeta "Retratos robot" de tu pendrive.
8. Exporta el archivo en formato PNG en la misma carpeta. 

Desafío 11:

1. Enciende el ordenador y abre el programa Gimp.
2. Abre la imagen "Sospecha 3" que se encuentra en la carpeta "Sospechosos" de tu pendrive.
3. Utilizando la herramienta "Saneado" intenta eliminar las manchas de la cara de la persona que aparece en ella.
4. Guarda la imagen con el nombre de "Sospecha 3 retocado" en la misma carpeta.
5. Exporta el archivo en formato PNG en la misma carpeta. 


Desafíos Herr. de Investigación

Equipo de Trabajo:

Desafío 1:
1. Inserta el Pendrive en el conector USB de tu ordenador.
2. Abre el explorador de Windows.
3. Desplázate hasta tu pendrive.
4. Crea una carpeta con el nombre "Escuela de Detectives".
5. Entra en esa carpeta y crea las siguientes carpetas dentro de ella:
        - "Documentos Top Secrets"
        - "Imágenes clasificadas"
        - "Video vigilancia"
        - "Archivos Sonoros"

Desafío 2:
1. Inserta el Pendrive en el ordenador.
2. Abre el explorador de Windows y desplázate hasta tu carpeta "Documentos Top Secrets".
3. Crea una carpeta con el nombre: "Investigaciones en curso". 
4. Cambia el nombre a esa carpeta por "Investigación en curso".
5. Desplázate a la carpeta documentos del disco duro de tu ordenador.
6. Crea un carpeta con tu nombre.
7. Envía esa carpeta a la papelera de reciclaje.
8. Entra en la papelera y recupera la carpeta que acabas de enviar a la papelera.

Desafío 3:
Clica en el siguiente enlace y comienza el curso de mecanografía.

Desafío 4:
1. Inserta el pendrive en el ordenador.
2. Abre el procesador de textos.
3. Guarda el documento dentro de la carpeta "Investigación en curso" de tu pendrive, con el nombre "Mis aficiones".
4. Escribe en el documento cuales son las cosas que más te gustan:
        - Para pasar el tiempo libre.
        - Para comer.
        - Cuando estás con tus amigos.
        - Tu música favorita.
        - Tu deporte favorito.
        - etc...
5. Guarda nuevamente el documento.

Desafío 5:
Continua con el curso de mecanografía clicando en el siguiente enlace.

Investigo en la red:

Desafío 6:
1. Abre el navegador web "Google Chrome".
2. En la ventana de búsqueda escribe: "como cuidar el planeta para niños"
3. Clica en uno de los enlace para ver la página web.
4. Cuando la hayas visto, clica en volver atrás.
5. Haz clic en otro enlace.
6. Repite estas acciones varias veces.

Desafío 7:
1. Abre el navegador web.
2. Clica en el apartado "Imágenes".
3. En la ventana de búsqueda escribe: "Contaminación del agua".
4. Clica sobre una de la imágenes para que aparezca a tamaño real en la parte derecha del buscador.
5. Haz clic izquierdo y clican en "Guardar imagen como..."
6. Guarda la imagen en la carpeta "Imágenes clasificadas" de tu pendrive.
7. Repite los pasos con las siguientes búsquedas:
        - "Contaminación del aire".
        - "Contaminación del mar".
        - "Deforestación".

Desafío 8:

1. Inserta tu pendrive en el ordenador.
2. Con el explorador de Windows desplázate hasta la carpeta "Imágenes clasificadas".
3. Cambia a la vista "Iconos grandes" de tu explorador de Windows.
4. Clica con el botón derecho sobre la primera imagen y después en "Cambiar nombre".
5. Ponle un nombre acorde con la imagen.
6. Repite esta operación en todas las imágenes que contiene la carpeta.

Desafío 9:
Continua con el curso de mecanografía clicando en el siguiente enlace.

Desafío 10:

1. Inserta tu pendrive en el ordenador.
2. Con el Explorador de Windows desplázate hasta la carpeta "Imágenes clasificadas".
3. Crea una carpeta con el nombre "Mis aficiones".
4. Abre el navegador web.
5. Haz clic en el botón Imágenes.
6. En la ventana de búsqueda escribe las palabras para buscar imágenes que representen los gustos que has escrito en tu documento "Mi aficiones".
6. Ve guardando las imágenes en la carpeta que has creado anteriormente.

Desafío 11:

1. Inserta tu pendrive en el ordenador.
2. Con el Explorador de Windows desplázate hasta la carpeta "Imágenes clasificadas".
3. Crea una carpeta con el nombre "Retoque fotográfico".
4. Abre el programa Paint.
5. Utilizando los distintos pinces, las formas y los colores crea un dibujo.
6. Guarda tu dibujo en la carpeta "Retoque fotográfico" que creaste antes con el nombre que tu quieras.
7. Crea varios dibujos siguiendo los mismos pasos.

Desafío 12:

1. Inserta tu pendrive en el ordenador.
2. Abre el Procesador de textos.
3. Inserta uno de tus dibujos que hiciste con Paint.
4. Escribe una historia debajo sobre ese dibujo.
5. Vuelve a insertar otro de tus dibujos y escribe otra historia debajo.
6. Guarda el documento en la carpeta "Documentos Top Secret" de tu pendrive.

Mecainvestigación:

Desafío 13 y sucesivos:

Continúa realizando el curso de mecanografía clicando en el enlace siguiente: